RMN cardíacas
¿En qué consisten?
La Resonancia Magnética cardíaca se puede considerar una técnica de estudio integral del corazón, sin embargo, existen diferentes modalidades de RMN cardíaca, cada una de las cuales con un objetivo diferenciado en cuanto al tipo de información a obtener.
En CreuBlanca realizamos las siguientes modalidades de resonancia magnética cardíaca:
- : Módulo básico para el estudio de la fisiología y la actividad del corazón. Evalúa las dimensiones de las cavidades, el grosor de las paredes, la masa ventricular izquierda y el funcionalismo de los dos ventrículos, derecho e izquierdo.
- : Evalúa el estado de las arterias coronarias y comprueba si existen señales de isquemia cardíaca, es decir, sobre la acumulación de placa en las arterias del corazón que impide que el corazón reciba la suficiente cantidad de sangre rica en oxígeno.
- Evalúa la viabilidad miocárdica en pacientes que han sufrido infarto agudo de miocardio. Mediante la inyección de contraste intravenoso (gadolinio) se pueden observar qué zonas del músculo cardíaco presentan una disfunción parcial o global.
Casos en los que se recomienda
¿A quién va dirigida?
La RMN cardíaca puede contribuir a:
- Prevenir una futura enfermedad cardíaca.
- Diagnosticar patologías coronarias en estadios iniciales.
- Valorar la extensión del daño cardíaco producido por un infarto, siendo un gran instrumento para poder aplicar el tratamiento adecuado.

Instrucciones
¿Cómo prepararte?
- Administración de contraste: Probablemente te administrarán contraste endovenoso.
- Objetos metálicos: El técnico te dará las instrucciones necesarias, te proporcionará una bata y te pedirá que te retires cualquier objeto metálico (joyas, reloj, piercings, horquillas, móviles, prótesis dentales y audífonos).
- Dispositivos cardíacos: Es importante que informes al técnico sobre cualquier dispositivo que lleves implantado en tu cuerpo (marcapasos, electrodos y clips de cirugías anteriores).
- Hidratación y lactancia: Bebe abundante agua para eliminar el contraste del cuerpo. Si te encuentras en periodo de lactancia, debes interrumpirla durante las 48 horas siguientes. Debes desechar la leche materna.

Equipo médico
Los especialistas que te atenderán en CreuBlanca
Un equipo de profesionales para cuidar de ti.




Artículos relacionados
El blog de CreuBlanca
Encontrarás de la mano de nuestros profesionales consejos para mejorar tu salud e información sobre las últimas tecnologías aplicadas en el sector médico sanitario.

01 Ago 2025
3 Min
Qué es la diarrea del viajero y cómo evitarla
La diarrea del viajero es un trastorno digestivo común en viajes a zonas con menor higiene. Descubre cómo reconocer sus síntomas, prevenirla y tratarla.

28 Jul 2025
1 Min
Paso a paso de una colonoscopia | Tertulias CreuBlanca
El Dr. Just nos habla sobre la colonoscopia: su papel clave en la prevención y el diagnóstico, y el circuito completo que sigue el paciente, desde su llegada a la unidad hasta el alta médica.

18 Jul 2025
4 Min
Qué es el TDAH: mitos más comunes
El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) es una condición del neurodesarrollo que afecta a niños y adultos. En este artículo desmontamos los mitos más frecuentes para ofrecer una visión fiel y útil.