Consejos para prevenir el melanoma o cáncer de piel
El melanoma puede aparecer como un lunar nuevo o en un lunar existente que cambia de forma, tamaño o color con el tiempo, manifestándose también como una mancha oscura y anormal en la piel.
El melanoma puede aparecer como un lunar nuevo o en un lunar existente que cambia de forma, tamaño o color con el tiempo, manifestándose también como una mancha oscura y anormal en la piel.
Siguiendo estas recomendaciones de higiene y cuidado, podrás disfrutar plenamente de todas tus actividades estivales, sabiendo que tus pies están saludables.
La cistitis es una infección de orina que suele ser más frecuente entre las mujeres y constituye una de las patologías típicas durante los meses de verano.
¿Existe la alergia al sudor? El aumento de la temperatura corporal puede provocar lo que se conoce como ‘urticaria colinérgica’, manifestándose en forma lesiones cutáneas, rojeces y picor.
Descubre cómo cuidar tu piel en verano con los consejos de la Dra. Iñiguez, especialista en dermatología. Evita lesiones cutáneas y enfermedades como el cáncer de piel con una exposición solar responsable.
La psoriasis es una enfermedad crónica de la piel. Aunque no afecta al estado de salud general, la visibilidad de las lesiones sí puede provocar impacto en las relaciones sociales del paciente.
Comer es una necesidad fisiológica, comemos para estar vivos. Pero, ¿por qué muchas veces comemos sin tener hambre, aunque sintamos que nuestro cuerpo nos lo pida?
Los juanetes o hallux valgus son la deformidad más común del pie y afectan alrededor del 20% de la población adulta española.
Llega la primavera y con ella los molestos síntomas de alergia. Ojos llorosos, goteo nasal, estornudos…
Ambos términos tienden a confundirse para referirse a personas con un peso por encima de lo considerado normal o saludable, pero no son lo mismo. De hecho, uno hace referencia a una patología crónica que puede llevar a otros problemas de salud.