RMN Craneal
¿En qué consiste?
Primero de todo te administrarán contraste para marcar la zona a estudiar, en caso de ser necesario. Posteriormente deberás estar estirado en la resonancia permaneciendo lo más tranquilo posible durante toda la exploración.
La prueba puede durar de 20 a 45 minutos dependiendo del estudio que se realice. Durante este tiempo es importante que permanezcas inmóvil.

CASOS EN LOS QUE SE RECOMIENDA
¿A quién va dirigida?
La RMN Craneal puede ayudar a diagnosticar:
- Anormalidades del desarrollo
- Hidrocefalia – dilatación de los espacios con fluido dentro del cerebro (ventrículos)
- Causas de epilepsia (convulsiones)
- Infecciones
- Derrame cerebral
- Tumores cerebrales
- Ciertas enfermedades crónicas tales como la esclerosis múltiple
- Hemorragias en ciertos pacientes con trauma
- Enfermedades de los ojos y el oído interno
- Enfermedad de la glándula pituitaria
- Problemas vasculares tales como un aneurisma (una expansión con forma de balón de un vaso sanguíneo), oclusión arterial (bloqueo), o trombosis venosa (un coágulo sanguíneo dentro de una vena)

Instrucciones
¿Cómo debes prepararte?
- Administración de contraste: Puede que te administren contraste endovenoso.
- Objetos metálicos: El técnico te dará las instrucciones necesarias, te proporcionará una bata y te pedirá que te retires cualquier objeto metálico (joyas, reloj, piercings, horquillas, móviles, prótesis dentales y audífonos).
- Dispositivos cardíacos: Es importante que informes al técnico sobre cualquier dispositivo que lleves implantado en tu cuerpo (marcapasos, electrodos y clips de cirugías anteriores).
- Hidratación y lactancia: Bebe abundante agua para eliminar el contraste del cuerpo. Si te encuentras en periodo de lactancia, debes interrumpirla durante las 48 horas siguientes. Debes desechar la leche materna.

Equipo médico
Los especialistas que te atenderán en CreuBlanca
Un equipo de profesionales para cuidar de ti.


Artículos relacionados
El blog de CreuBlanca
Encontrarás de la mano de nuestros profesionales consejos para mejorar tu salud e información sobre las últimas tecnologías aplicadas en el sector médico sanitario.

22 Ago 2025
2 Min
¿Qué es la cinetosis?
La cinetosis o mareo por movimiento es un trastorno frecuente en viajes en coche, barco o avión. Descubre sus causas, síntomas y consejos prácticos para prevenirla y disfrutar de tus desplazamientos con tranquilidad.

13 Ago 2025
3 Min
Cómo prevenir la cistitis en verano y disfrutar de unas vacaciones sin molestias
¿Sabías que en verano aumenta el riesgo de cistitis? Descubre los hábitos más efectivos para prevenirla y evitar molestias durante tus vacaciones.

01 Ago 2025
3 Min
Qué es la diarrea del viajero y cómo evitarla
La diarrea del viajero es un trastorno digestivo común en viajes a zonas con menor higiene. Descubre cómo reconocer sus síntomas, prevenirla y tratarla.