Densitometría ósea
¿En qué consiste?
La densitometría ósea es una exploración sencilla e indolora que se utiliza para la prevención, el diagnóstico y el control de la osteoporosis, una patología caracterizada por una disminución de la densidad de los huesos a causa de la pérdida del tejido óseo normal. Esto provoca que los huesos se vuelvan más frágiles y menos resistentes frente a traumatismos y cargas, con el consiguiente riesgo de padecer fracturas óseas.
Casos en los que se recomienda
¿A quién va dirigida?
Esta prueba está especialmente recomendada para:
- Personas que tienen un peso corporal muy bajo.
- Personas que han sufrido una o más fracturas después de los 50 años.
- Pacientes con antecedentes familiares de osteoporosis.
- Mujeres en fase postmenopáusica.
- Personas, particularmente niños, con problemas de absorción intestinal que influyen en el crecimiento
El momento ideal para realizar una primera densitometría ósea sería alrededor de los 50 años y se recomienda repetirla a partir de los 18 meses.

Instrucciones
¿Cómo debes prepararte?
Para la realización de una densitometría, nuestro personal médico te acomodará en una camilla y, a continuación, un brazo articulado se desplazará por encima de ti para captar imágenes de las tres principales zonas corporales a estudiar: cuello de fémur, columna lumbar y antebrazo. Es una prueba totalmente indolora y de corta duración, aproximádamente un minuto en cada región a estudiar. Emite dosis muy bajas de radiación, 20 veces inferior a la de una radiografía de tórax, por lo que no representa ningún riesgo para la salud.

Equipo médico
Los especialistas que te atenderán en CreuBlanca
Un equipo de profesionales para cuidar de ti.


Artículos relacionados
El blog de CreuBlanca
Encontrarás de la mano de nuestros profesionales consejos para mejorar tu salud e información sobre las últimas tecnologías aplicadas en el sector médico sanitario.

Maquillaje infantil: consejos para evitar reacciones cutáneas

Salud Femenina: Claves para el Bienestar Integral de la Mujer
