Ecografía abdominal
¿En qué consiste?
Durante la exploración, el especialista mueve el transductor sobre la parte del cuerpo a estudiar habiendo aplicado previamente un gel. Dicho transductor envía ondas sonoras (ultrasonidos) que «rebotan» en los diferentes órganos y tejidos, formando la imagen.

Casos en los que se recomienda
¿A quién va dirigida?
Tu médico puede recomendarte la realización de una ecografía abdominal en los siguientes casos:
- Determinar la causa de dolor o distensión abdominal.
- Realizar el seguimiento y control de cálculos renales, enfermedades hepáticas y tumores, entre otras afecciones.
- Evaluar el posible riesgo de sufrir un aneurisma aórtico abdominal.

Instrucciones
¿Cómo debes prepararte?
Debes acudir en ayunas de sólido de 6 horas.

Equipo médico
Los especialistas que te atenderán en CreuBlanca
Un equipo de profesionales para cuidar de ti.








Artículos relacionados
El blog de CreuBlanca
Encontrarás de la mano de nuestros profesionales consejos para mejorar tu salud e información sobre las últimas tecnologías aplicadas en el sector médico sanitario.

09 Sep 2025
5 Min
Cómo aliviar el dolor de espalda y prevenirlo en tu rutina
Descubre consejos prácticos para prevenir el dolor de espalda al volver a la rutina tras el verano. Aprende a cuidar tu postura, retomar el ejercicio sin riesgos y mejorar tu descanso.

04 Sep 2025
3 Min
Consejos para cuidar tu próstata y prevenir dificultades
Descubre la cinetosis o el mareo por movimiento: síntomas comunes, causas y factores de riesgo. No te pierdas nuestros consejos para prevenir su repetición.

22 Ago 2025
3 Min
¿Qué es la cinetosis?
Descubre la cinetosis o el mareo por movimiento: síntomas comunes, causas y factores de riesgo. No te pierdas nuestros consejos para prevenir su repetición.