TAC Abdominal
¿En qué consiste?
Una vez te hayan acomodado en la camilla del equipo del TAC, este empezará a girar alrededor de tu cuerpo para obtener proyecciones transversales de huesos, vasos sanguíneos y tejidos blandos, que posteriormente son agrupadas mediante la Inteligencia Artificial. En lugar de obtener una sola imagen, como ocurre con la radiografía convencional, el TAC consigue obtener múltiples imágenes con mayor calidad y nitidez, lo que aumenta la precisión diagnóstica.

Casos en los que se recomienda
¿A quién va dirigida?
El TAC Abdominal está principalmente indicado en los siguientes casos:
- Pacientes con dolor abdominal o pélvico.
- Seguimiento de pacientes con patologías del intestino delgado y del colon.
- Diagnóstico y evaluación de pacientes con enfermedades inflamatorias intestinales (enfermedad de Crohn, pancreatitis y cirrosis hepática).
- Sospecha de infecciones, como puede ser una apendicitis o acumulaciones de fluido infectado (abscesos).
- Diagnóstico y seguimiento de pacientes con piedras en los riñones y en la vejiga.
- Evaluación y tratamiento de pacientes con ciertos tumores, como el cáncer de hígado, riñón, páncreas, ovarios, vejiga y linfoma.

Instrucciones
¿Cómo debes prepararte?
- Administración de contraste: La mayoría de pruebas de TAC requieren de la administración de contraste, bien de forma oral, bien a través de vena. Este permite visualizar con mayor nitidez las estructuras internas del cuerpo.
- Hidratación: Es recomendable que acudas a la prueba bien hidratado, habiendo bebido como mínimo un litro de agua durante las diez horas previas al estudio. Esto facilita la eliminación del contraste del cuerpo.
- Objetos metálicos: El técnico te dará las instrucciones necesarias, te proporcionará una bata y te pedirá que te retires cualquier objeto metálico (joyas, reloj, piercings, horquillas, móviles, prótesis dentales y audífonos).
- Dispositivos cardíacos: Es importante que informes al técnico sobre cualquier dispositivo que lleves implantado en tu cuerpo (marcapasos, electrodos y clips de cirugías anteriores). Es importante que informes al técnico sobre cualquier dispositivo que lleves implantado en tu cuerpo (marcapasos, electrodos y clips de cirugías anteriores).

Equipo médico
Los especialistas que te atenderán en CreuBlanca
Un equipo de profesionales para cuidar de ti.
Artículos relacionados
El blog de CreuBlanca
Encontrarás de la mano de nuestros profesionales consejos para mejorar tu salud e información sobre las últimas tecnologías aplicadas en el sector médico sanitario.

25 Abr 2025
3 Min
Desmontando mitos sobre la lumbalgia
Descubre los mitos más comunes sobre el dolor lumbar. Aprende sus
verdaderas causas, síntomas y cómo prevenir la lumbalgia de forma efectiva.

17 Abr 2025
4 Min
Menopausia: Todo lo que necesitas saber para vivir esta etapa con plenitud
La menopausia es una etapa natural que puede vivirse con bienestar, equilibrio y plenitud. Descubre cuándo aparece, qué síntomas conlleva y cómo cuidarte en esta fase, con el apoyo de la Unidad de Ginecología de CreuBlanca.

14 Abr 2025
2 Min
10 Consejos para cuidar tu salud con responsabilidad
Usar los medicamentos de manera adecuada y bajo la supervisión de un profesional médico, es clave para garantizar su efectividad, reducir posibles riesgos y evitar complicaciones. Te compartimos algunas recomendaciones clave para un uso seguro y responsable que cuide de tu salud.