Saltar al contenido
Inicio | Pruebas diagnósticas | RMN Mamaria Bilateral para Control de Prótesis
¿Cómo se realiza?

¿En que consiste?

La RMN Mamaria Bilateral para Control de Prótesis permite detectar posibles fracturas, desplazamientos o signos de desgaste en pacientes con implantes mamarios. Es una prueba básica para la revisión periódica de implantes de silicona. Los especialistas recomiendan revisar las prótesis mamarias cada 5 años, ya que la presencia de roturas puede provocar el desplazamiento del implante y favorecer la dispersión de partículas de silicona libres alrededor de los senos, pudiendo derivar en reacciones inflamatorias.

 

 

Fractura oblicua de peroné infrasindesmal Cortes coronales, sagitales y axiales.(1)
Casos en los que se recomienda

¿A quién va dirigido?

La RMN Mamaria Bilateral para Control de Prótesis se utiliza para evaluar los implantes de mama.

 

FOTOS WEB(2)
Preparación previa a la prueba

Instrucciones

Debes traer todas las exploraciones relacionadas con la exploración (mamografías, ecografías mamarias…). En mujeres que aún menstrúan, la prueba debe realizarse a la semana o semana y media de tener la menstruación (del 5º día al 15º día) y se debe acudir en ayunas de 6 horas.

 

Si la prueba tiene como objetivo biopsiar la lesión, también deberás traer las pruebas de coagulación. Dado que es una prueba muy compleja, que requiere de un minucioso estudio de las imágenes por parte del radiólogo, los resultados están disponibles en 5 días.

 

Fractura oblicua de peroné infrasindesmal Cortes coronales, sagitales y axiales.(2)

Equipo médico

Nuestros profesionales

Un equipo de profesionales para cuidar de ti