¿Qué es la diarrea del viajero?
La diarrea del viajero es un trastorno digestivo frecuente que afecta a personas que realizan viajes internacionales, especialmente a zonas con condiciones sanitarias deficientes o con mayor riesgo de contaminación alimentaria. Este tipo de afección gastrointestinal puede aparecer una sola vez o repetirse a lo largo del viaje, y en la mayoría de los casos, dura entre uno y siete días.
Aunque generalmente no se considera una afección grave ni provoca grandes complicaciones, sí puede resultar muy incómoda. Los síntomas pueden alterar el ritmo del viaje y afectar al bienestar general de quien la padece.
Entre los síntomas de la diarrea del viajero más frecuentes se encuentran las deposiciones acuosas y blandas, generalmente tres o más al día que aparecen de forma repentina junto con una necesidad urgente de ir al baño, dolor de estómago y/o abdominal , náuseas, vómitos y, en algunos casos, fiebre leve.
¿Cómo se puede prevenir la diarrea del viajero?
No siempre es posible evitarla por completo, pero existen medidas de prevención de la diarrea del viajero que pueden ayudarte a reducir considerablemente el riesgo durante tus viajes internacionales:
1. Apuesta por alimentos cocinados al momento.
Evita los buffets, la comida callejera que lleva tiempo expuesta y los productos crudos. Lo más seguro es consumir alimentos cocinados al instante delante de ti y que se sirvan bien calientes, minimizando así el riesgo de infecciones gastrointestinales.
2. Bebe solo agua embotellada.
Evita el agua del grifo, incluso si te dicen que es potable. Usa agua embotellada también para cepillarte los dientes o lavar alimentos. Verifica siempre que el precinto esté intacto para garantizar tu seguridad.
3. Desconfía del hielo y los zumos naturales.
El hielo puede estar elaborado con agua no potable, y los zumos naturales con frutas lavadas con agua contaminada. Es preferible evitarlos si no tienes garantías sobre su preparación, ya que son una fuente común de diarrea en viajeros.
4. Cuidado con frutas y verduras crudas.
Elige siempre frutas que puedas pelar tú mismo o que hayan sido lavadas con agua embotellada. Las verduras crudas mal lavadas son otro de los riesgos alimentarios en viajes que debes evitar.
5. No consumas leche ni productos lácteos sin pasteurizar, incluidos los helados.
La leche no pasteurizada puede contener bacterias como la E. Coli o la Salmonella, que alteran la flora intestinal y aumentan el riesgo de infecciones digestivas.
6. Limpia siempre las botellas o latas antes de beber.
Pasa una servilleta o enjuágalas antes de beber directamente o verter en un vaso. Esta sencilla medida de higiene alimentaria en viajes puede ayudarte a eliminar posibles microorganismos presentes en la superficie.
7. Lleva un botiquín básico.
Antes del viaje, consulta con tu médico qué medicamentos puedes llevar para tratar síntomas gastrointestinales leves. Incluye antidiarreicos, probióticos y sales de rehidratación oral y otros productos recomendados para tu destino. Un buen botiquín para diarrea del viajero puede evitar contratiempos.
8. Lávate las manos con frecuencia.
Especialmente antes de comer o manipular alimentos. Si no dispones de agua y jabón, lleva siempre un gel desinfectante o solución hidroalcohólica. La higiene personal es clave en la prevención de la diarrea del viajero.
La mayoría de los casos remiten solos, pero si aparecen vómitos persistentes, fiebre alta, deshidratación, heces con sangre o dolor abdominal intenso, es importante consultar con un profesional. También se recomienda hacerlo si los síntomas duran más de unos pocos días.
En CreuBlanca, te ayudamos a disfrutar del viaje con salud. Si estás planificando una salida al extranjero, consulta con nuestros profesionales de la unidad de digestología para recibir consejos de salud para viajar y recomendaciones personalizadas de acuerdo con tu destino y condiciones personales.