Saltar al contenido
RMN Artro

¿En qué consiste?

En primer lugar, se procede a la inyección de contraste guiada por RX y/o ecografía. El contraste intraarticular provoca que la cápsula articular se distienda, lo que permite obtener imágenes muy detalladas de la estructura articular dañada. Posteriormente, se realiza la prueba por Resonancia Magnética para la adquisición de imágenes, por lo que deberás permanecer estirado boca arriba con la cabeza reposando sobre un cojín y, a continuación, la camilla se desplazará hasta que el área del cuerpo a estudiar quede en el centro del equipo de resonancia.

2
Casos en los que se recomienda

¿A quién va dirigida?

La realización de la RMN Artro está principalmente indicada en los siguientes casos:

  • Lesiones de meniscos y cartílagos,
  • Lesiones tendinosas
  • Trastornos del cartílago articular
  • Desgarros y distensiones de la cápsula articular
  • Detección de cuerpos osteocondrales intraarticulares libres.
1

Equipo médico

Los especialistas que te atenderán en CreuBlanca

Un equipo de profesionales para cuidar de ti.

https://creu-blanca.es/wp-content/uploads/em_Dr_XavierAlomarSerrallach.jpg
Diagnóstico por la Imagen

Dr. Alomar Serrallach, Xavier

Actividad que desempeñan: Responsable de I+D+i Diagnóstico por la Imagen: RMN y TAC

Centros: Clínica CreuBlanca, CreuBlanca Maresme, Diagnosis Médica

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.