Te interesa
¿A quién va dirigido?
La revisión oftalmológica es una valoración recomendada para cualquier persona, independientemente de su edad y género, y los especialistas recomiendan realizarla cada 2 años. Asimismo, esta revisión va especialmente dirigida a personas que presentan antecedentes familiares de patologías oculares, o bien presentan signos de visión borrosa, dolores de cabeza, fatiga visual, manchas negras, sequedad ocular y sensibilidad a la luz, entre otros síntomas, y desconocen la causa.
En qué consiste
Pruebas médicas más destacadas
Consulta médica. Coordinación, seguimiento, entrega de resultados y control
Examen de agudeza visual y oftalmoscópico
Refracción
Exploración de los párpados y de los músculos
Tonometría
Exploración con lámpara de hendidura
Campimetría (si procede)
Artículos relacionados
El blog de CreuBlanca
Encontrarás de la mano de nuestros profesionales consejos para mejorar tu salud e información sobre las últimas tecnologías aplicadas en el sector médico sanitario.

01 Ago 2025
3 Min
Qué es la diarrea del viajero y cómo evitarla
La diarrea del viajero es un trastorno digestivo común en viajes a zonas con menor higiene. Descubre cómo reconocer sus síntomas, prevenirla y tratarla.

28 Jul 2025
1 Min
Paso a paso de una colonoscopia | Tertulias CreuBlanca
El Dr. Just nos habla sobre la colonoscopia: su papel clave en la prevención y el diagnóstico, y el circuito completo que sigue el paciente, desde su llegada a la unidad hasta el alta médica.

18 Jul 2025
4 Min
Qué es el TDAH: mitos más comunes
El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) es una condición del neurodesarrollo que afecta a niños y adultos. En este artículo desmontamos los mitos más frecuentes para ofrecer una visión fiel y útil.