Saltar al contenido
Inicio | Blog | Salud respiratoria infantil y fisioterapia respiratoria

Salud respiratoria infantil y fisioterapia respiratoria

Salud respiratoria infantil
https://creu-blanca.es/wp-content/uploads/Fotos-equipo-medico-tamano-web-1-1.png
Gerard Camps de Cabo
Consultas de Fisioterapia Pediátrica.
16 Oct 2025
4 Min
La voz del experto
PequeSalud

La fisioterapia respiratoria pediátrica en el tratamiento de la bronquiolitis y la bronquitis en niños

Los primeros años de vida son una etapa especialmente delicada para la salud respiratoria infantil. Durante este periodo, enfermedades como la bronquiolitis y la bronquitis son muy frecuentes, especialmente durante los meses fríos o en los brotes víricos.

Aunque en muchos casos se trata de cuadros leves, en los más pequeños —sobre todo en menores de tres años— pueden causar dificultades respiratorias importantes, afectando tanto al bienestar del niño como a la tranquilidad de su familia.

Para evitar posibles recaídas y reducir la duración o la intensidad de los síntomas, la fisioterapia respiratoria es una buena herramienta complementaria al tratamiento farmacológico. Además, es un tratamiento manual, seguro y no invasivo.

 

¿Cuál es la diferencia entre bronquiolitis y bronquitis?

La bronquiolitis es una infección respiratoria aguda que afecta principalmente a los bronquiolos, las vías respiratorias más pequeñas de los pulmones. Suele estar causada por el virus respiratorio sincitial (VRS), responsable de muchos casos de dificultad respiratoria en bebés.

La bronquitis, en cambio, afecta a los bronquios, las vías respiratorias más grandes, y puede tener un origen vírico o bacteriano. Puede presentarse de forma aguda (temporal) o crónica (más prolongada). En algunos casos, se habla de bronquitis cuando el niño presenta tres o más episodios de bronquiolitis durante el mismo invierno.

Aunque en la mayoría de los casos son procesos leves, pueden provocar dificultad para respirar, tos, mucosidad y, en algunos casos, fiebre, vómitos o dificultades para alimentarse.

 

¿Qué dificultades puede presentar un niño con problemas respiratorios?

Acumulación de secreciones:
Los bebés y niños pequeños con problemas respiratorios no pueden expulsar la mucosidad fácilmente, lo que provoca obstrucción de las vías respiratorias, dificultad para respirar y un mayor riesgo de complicaciones.

Dificultad para comer:
La congestión nasal y el esfuerzo que requiere respirar hacen que se cansen mucho durante la succión o la ingesta, afectando su nutrición y crecimiento.

Problemas para dormir:
La tos persistente y la incomodidad dificultan el descanso nocturno, afectando su bienestar general y su energía diaria.

Episodios de dificultad respiratoria grave:
En los casos más severos, puede aparecer respiración acelerada, retracción costal o coloración azulada en labios y dedos, situaciones que pueden requerir hospitalización pediátrica inmediata.

 

¿Qué aporta la fisioterapia respiratoria pediátrica?

La fisioterapia respiratoria pediátrica es una herramienta segura y eficaz que ayuda a aliviar los síntomas respiratorios infantiles, facilitar la eliminación de mucosidad, mejorar la respiración y aumentar la calidad de vida del niño.

A través de maniobras suaves y adaptadas a cada edad, el fisioterapeuta infantil consigue que el niño respire con más facilidad, disminuya la tos y mejore el descanso, repercutiendo positivamente en la tranquilidad de la familia.

 

Principales beneficios de la fisioterapia respiratoria infantil

  • Favorece la eliminación de la mucosidad y reduce la congestión respiratoria mediante técnicas manuales.
  • Mejora la respiración y la oxigenación.
  • Disminuye la tos, mejora el descanso y favorece una alimentación más regular.
  • Reduce el riesgo de complicaciones (como las neumonías) y hospitalizaciones.
  • Ofrece orientación a las familias para saber cómo actuar en casa y prevenir futuras recaídas.
  • Puede acortar moderadamente el tiempo de recuperación.

 

¿Cuándo se recomienda la fisioterapia respiratoria pediátrica?

La fisioterapia respiratoria infantil está especialmente recomendada en los siguientes casos:

  • Bronquiolitis moderada o grave en bebés y niños pequeños, con hipersecreción de vías altas y bajas.
  • Bronquitis con síntomas persistentes que afectan la respiración y el descanso.
  • Niños con episodios respiratorios repetidos que requieren seguimiento especializado y tratamiento continuo.
  • Bebés prematuros o con enfermedades respiratorias previas que presentan mayor vulnerabilidad.

 

Contraindicaciones antes de una sesión de fisioterapia respiratoria pediátrica

  • Estado febril con temperatura alta.
  • Intervenciones quirúrgicas torácicas recientes.
  • No comer justo antes de la sesión.

 

Acompañamiento y tranquilidad para las familias

En CreuBlanca entendemos que detrás de cada niño hay una familia que busca orientación, seguridad y alivio. Por eso, nuestro equipo de fisioterapeutas especializados en respiración pediátrica trabaja de manera coordinada con pediatras y neumólogos infantiles para ofrecer una atención integral y personalizada.

Nuestro objetivo es doble:

  • Ayudar al niño a recuperar una respiración natural y saludable.
  • Proporcionar a las familias las herramientas necesarias para afrontar estos episodios con más seguridad y confianza.

 

Cómo mejorar la salud respiratoria infantil con CreuBlanca

La bronquiolitis y la bronquitis son enfermedades frecuentes durante los primeros años de vida, pero con un diagnóstico precoz y un abordaje integral —que incluya la fisioterapia respiratoria pediátrica— es posible mejorar la recuperación y la calidad de vida de los más pequeños.

En CreuBlanca acompañamos la salud de los niños de manera multidisciplinar, garantizando tanto su bienestar como la tranquilidad de sus familias, gracias a un equipo especializado y a tecnologías avanzadas en constante actualización en pediatría y fisioterapia respiratoria.

La fisioterapia respiratoria no evita posibles contagios futuros, pero ofrece seguridad, confianza y un acompañamiento cercano durante todo el proceso de recuperación.

Confía en CreuBlanca, confía en la Fisioterapia Respiratoria.

Tags:

Pediatria
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.