Saltar al contenido
Inicio | Blog | ¿Qué es la cinetosis?

¿Qué es la cinetosis?

PORTADAS WEB(8)
https://creu-blanca.es/wp-content/uploads/em_Dr_EusebiMatinoSoler.jpg
Eusebi Matiñó Soler
Consultas de Otorrinolaringología, Especialista en problemas de vértigo, Pruebas vestibulares
22 Ago 2025
2 Min
La voz del experto
Consejos de salud

La cinetosis, también conocida como mareo por movimiento, es una alteración del equilibrio que aparece cuando existe un conflicto entre la información que recibe el cerebro a través de la vista y la que llega desde el oído interno, encargado de regular el equilibrio.

Es un problema bastante frecuente, especialmente durante viajes en coche, barco, avión o al subir a atracciones. Aunque puede ser muy molesto, en la mayoría de los casos no indica un trastorno grave ni deja secuelas, y desaparece poco después de detener el movimiento.

Síntomas más frecuentes

La cinetosis puede manifestarse con síntomas leves o más intensos, y variar de una persona a otra. Los más habituales incluyen:
Mareo o sensación de inestabilidad.

  • Náuseas y vómitos.
  • Sudor frío.
  • Palidez.
  • Aumento de la salivación.

En casos más severos, también pueden aparecer dolor de cabeza, fatiga y una sensación general de malestar que puede durar horas tras finalizar el desplazamiento.

Causas y factores de riesgo

Este trastorno aparece por una falta de coherencia entre lo que ven los ojos y lo que siente el sistema vestibular del oído interno. Por ejemplo, si lees en un coche en movimiento, tus ojos perciben un entorno estable (el libro), pero tu oído interno detecta aceleraciones y giros. Esta discrepancia es la que provoca la reacción del cerebro.

Factores que aumentan la probabilidad de padecer cinetosis:

  • Movimientos repetitivos o cambios de dirección (viajes largos en coche, barco, avión o atracciones).
  • Edad: los niños de entre 2 y 12 años son más propensos.
  • Cambios hormonales, como los que ocurren en el embarazo.
  • Antecedentes de migraña o sensibilidad al movimiento.

¿Cómo prevenir la cinetosis?

No siempre es posible evitarla, pero sí puedes reducir el riesgo o la intensidad de los síntomas siguiendo estas recomendaciones:

  1. Elige bien tu asiento.

    En coche, siéntate en el asiento delantero; en barco, en el centro; y en avión, cerca de las alas. Son las zonas con menos movimiento.

  2. Mira al horizonte.

    Mantener la vista en un punto fijo y lejano ayuda a sincronizar la información visual y la del oído interno.

  3. Evita leer o usar pantallas.

    La lectura o el uso del móvil mientras te desplazas aumenta el conflicto sensorial.

  4. Mantén una buena ventilación.

    El aire fresco reduce la sensación de mareo y náuseas.

  5. Haz pausas durante el viaje.

    Si viajas en coche, detente cada cierto tiempo para caminar y estabilizar el equilibrio.

  6. Evita comidas copiosas antes de viajar.

    Opta por comidas ligeras y evita el alcohol y los alimentos muy grasos.

  7. Prueba técnicas de relajación.

    Respirar profundamente y mantener la calma puede ayudar a controlar los síntomas.

  8. Consulta con un especialista si la cinetosis es frecuente o intensa.

    Existen fármacos y tratamientos preventivos que pueden recetarse según tu caso.

La cinetosis puede propiciar momentos incómodos durante un viaje o actividad, pero con medidas preventivas adecuadas es posible reducir su impacto.

En CreuBlanca, contamos con especialistas que pueden ayudarte a identificar las causas de tu mareo y ofrecerte soluciones personalizadas.

Tags:

Otorrino
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.