Saltar al contenido
Inicio | Blog | La enfermedad inflamatoria intestinal: causas y síntomas habituales.

La enfermedad inflamatoria intestinal: causas y síntomas habituales.

PORTADAS WEB
https://creu-blanca.es/wp-content/uploads/em_Dra_CarmenMendezPellicer.jpg
Carmen Méndez Pellicer
Consultas digestivas, ecografías digestivas y urológicas, colonoscopias
09 May 2025
2 Min
La voz del experto
Consejos de salud

¿Qué es la enfermedad inflamatoria intestinal?

La enfermedad inflamatoria intestinal (EII) engloba un grupo de trastornos crónicos que provocan la inflamación del tracto digestivo. Los dos tipos principales son la colitis ulcerosa, que afecta principalmente al colon y al recto, y la enfermedad de Crohn, que puede afectar a cualquier parte del tubo digestivo.

Afecta tanto a adultos como a jóvenes, y suele diagnosticarse entre los 15 y los 35 años. Aunque no se trata de una enfermedad hereditaria como tal, existe una predisposición genética que, combinada con factores ambientales, puede desencadenar una respuesta inmunológica anómala del cuerpo, provocando una inflamación crónica en el intestino.

Causas y factores de riesgo

Aunque no existe una causa única que explique el origen de la EII, sí se conocen distintos factores que pueden influir en su desarrollo:

  • Predisposición genética: Tener familiares directos con EII puede aumentar el riesgo.
  • Factores ambientales: El tabaquismo, la dieta, el uso de antibióticos o infecciones intestinales pueden actuar como desencadenantes.
  • Respuesta inmunitaria alterada: El sistema inmunitario reacciona de forma excesiva ante la presencia de bacterias intestinales normales, lo que causa inflamación crónica.

Síntomas habituales

Se trata de una enfermedad crónica que evoluciona en brotes. Es decir, los pacientes alternan periodos sintomáticos con etapas de remisión, en las que los síntomas desaparecen gracias a un tratamiento adecuado. La frecuencia y la gravedad de los brotes varían según cada caso, aunque se estima que el 50 % de los pacientes presenta síntomas leves y pasa la mayor parte del tiempo asintomático.

Los síntomas varían según el tipo de EII, pero suelen incluir:

  • Dolor abdominal persistente.
  • Diarrea frecuente, a veces con sangre.
  • Fatiga y pérdida de peso.
  • Fiebre y malestar general durante los brotes.

¿Cómo se diagnostica?

El diagnóstico de la EII requiere una combinación de pruebas clínicas y de imagen:

  • Análisis de sangre y heces, para detectar inflamación y descartar infecciones.
  • Endoscopia o colonoscopia, que permiten observar directamente el estado del intestino y tomar muestras (biopsias).
  • Pruebas de imagen, como la resonancia magnética o la tomografía computarizada (TAC), para valorar el alcance y la localización de las lesiones.

Un diagnóstico precoz es clave para controlar los brotes y evitar complicaciones a largo plazo, como estenosis, fistulas o aumento del riesgo de cáncer colorrectal.

Tratamiento

El tratamiento de la enfermedad inflamatoria intestinal tiene como objetivo controlar la inflamación, reducir los síntomas y prolongar los periodos de remisión. El enfoque es personalizado, y puede incluir:

  • Tratamiento farmacológico: Antiinflamatorios, inmunosupresores o terapias biológicas que regulan la respuesta inmune.
  • Dieta adaptada: Aunque no existe una dieta única, evitar ciertos alimentos puede ayudar a reducir los síntomas durante los brotes.
  • Cirugía: En casos graves o cuando existen complicaciones, puede ser necesaria la resección de una parte del intestino afectado.

El seguimiento médico continuo es fundamental, ya que se trata de una condición que requiere control a largo plazo. Con un diagnóstico adecuado y el tratamiento indicado, muchas personas con EII pueden llevar una vida activa y con buena calidad.

En CreuBlanca contamos con un equipo de especialistas en aparato digestivo y tecnología de diagnóstico avanzada que nos permite identificar con precisión la enfermedad y ofrecer un tratamiento integral y personalizado. Si presentas síntomas digestivos persistentes, acude a nuestros especialistas para una valoración completa.

Tags:

Digestología
enfermedad inflamatoria intestinal
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.