Saltar al contenido
Inicio | Blog | 7 Mitos sobre la Lumbalgia

7 Mitos sobre la Lumbalgia

PORTADAS WEB
https://creu-blanca.es/wp-content/uploads/Edna-navas_Foto-web.png
Edna Navas Araque
Consulta, diagóstico y tratamiento de dolor crónico
25 Abr 2025
2 Min
Consejos de salud
La voz del experto

La lumbalgia, también conocida como dolor lumbar, es una de las dolencias más comunes entre la población adulta. Aunque puede ser recurrente, no debemos resignarnos a convivir con el dolor. Desmentir los mitos sobre la lumbalgia es clave para prevenir su cronificación y mejorar la calidad de vida.

En este artículo, la Dra. Edna Navas Araque, especialista de la Clínica del Dolor de CreuBlanca, aclara algunas de las creencias más extendidas sobre la lumbalgia y su tratamiento.

MITO 1: “Si te duele mucho la espalda, seguramente es porque es algo grave”

El dolor en la zona lumbar puede resultar preocupante, pero en la mayoría de los casos no está relacionado con patologías graves. Las causas más comunes incluyen tensiones musculares, malas posturas o estrés. Con los cuidados adecuados y actividad física controlada, suele remitir sin complicaciones.

MITO 2: “Cuanto más mayor eres, más te duelen las lumbares”

Se suele asociar el envejecimiento con un aumento del dolor lumbar, pero no siempre es así. Mantener una vida activa y seguir un tratamiento adecuado ayuda a mejorar la movilidad y reducir el dolor, independientemente de la edad.

MITO 3: “Mantener una buena postura es suficiente para prevenir el dolor”

Aunque una buena postura ayuda, no es suficiente para evitar el dolor lumbar. Lo que realmente afecta es permanecer en la misma posición durante mucho tiempo. Cambiar de postura con frecuencia y realizar estiramientos es clave para el bienestar de la espalda.

MITO 4: “Hacer ejercicio solo empeora el dolor lumbar”

Uno de los mitos más dañinos. Salvo indicación médica contraria, mantenerse activo es una de las mejores formas de aliviar y prevenir el dolor lumbar. Actividades como caminar, nadar o ejercicios guiados pueden ser muy beneficiosas.

MITO 5: “Solamente podemos saber el diagnóstico con una prueba de imagen”

Aunque las pruebas de imagen son útiles en algunos casos, una evaluación clínica detallada suele ser suficiente para diagnosticar el dolor lumbar. Resonancias o radiografías solo se indican cuando hay sospechas específicas.

MITO 6: “Solo una operación te puede quitar el dolor de espalda”

La cirugía no es la única ni la primera opción. En la mayoría de los casos, la fisioterapia, el ejercicio terapéutico y los cambios en los hábitos de vida son efectivos y menos invasivos.

MITO 7: “Hacer fuerza con la espalda agudiza las lesiones”

El problema no es el esfuerzo, sino cómo se realiza. Con una técnica adecuada y fortaleciendo progresivamente la musculatura, es posible levantar peso sin dañar la espalda.

¿Cómo prevenir el dolor lumbar?

  • Mantén una rutina de ejercicio físico adaptado.

  • Evita el sedentarismo prolongado.

  • Aprende a mover cargas correctamente.

  • Prioriza el descanso de calidad y la gestión del estrés.

  • Consulta con un especialista ante los primeros síntomas.

Conviene mantenerse bien informado y, ante cualquier molestia, confiar en el criterio de los profesionales de la salud. En la Clínica del Dolor de CreuBlanca, combinamos diagnóstico por imagen, experiencia clínica y técnicas avanzadas para ayudarte a recuperar tu calidad de vida y evitar recaídas innecesarias.

Tags:

Clínica del Dolor
Lumbalgia
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.