Saltar al contenido
Inicio | Blog | Cómo prevenir la cistitis en verano y disfrutar de unas vacaciones sin molestias

Cómo prevenir la cistitis en verano y disfrutar de unas vacaciones sin molestias

PORTADAS WEB(4)
https://creu-blanca.es/wp-content/uploads/em_Dr_JuanLlopis.jpg
Juan Llopis Manzanera
Consultas de Urología, Flujometrías
13 Ago 2025
3 Min
La voz del experto
Consejos de salud

Vacaciones, viajes, días de playa, piscina y planes que parecen no acabar… el verano es la época ideal para desconectar. Sin embargo, también es el momento en el que aumenta el riesgo de cistitis, una infección urinaria que puede convertir unas vacaciones soñadas y convertirlas en una experiencia incómoda. Por suerte, con pequeños hábitos diarios es posible prevenir la cistitis y disfrutar del verano sin limitaciones.

¿Qué es la cistitis y por qué es tan frecuente?

La cistitis es una infección del tracto urinario que se produce cuando ciertas bacterias acceden a la vejiga a través de la uretra.

Aunque puede afectar a cualquier persona, las mujeres son más propensas a la cistitis por su anatomía, que facilita el acceso de bacterias al sistema urinario.

Los síntomas suelen incluir:

  • Dolor o escozor al orinar.
  • Sensación de urgencia urinaria.
  • Presión o molestia en la parte baja del abdomen.
  • Malestar general.

¿Por qué en verano hay más riesgo de cistitis?

El verano es una estación maravillosa… y también una época de mayor riesgo de cistitis, una infección urinaria común, especialmente en mujeres. Factores propios de esta estación afectan directamente al sistema urinario y favorecen la proliferación de bacterias:

  • Baños, playa y piscina: pasamos más tiempo con el bañador mojado o ropa húmeda, lo que crea un entorno ideal para la proliferación bacteriana.
  • Calor y deshidratación: al sudar más, no siempre reponemos líquidos correctamente, lo que reduce la frecuencia urinaria y facilita la infección.
  • Cambios de rutina: viajes, excursiones o planes improvisados alteran los hábitos de higiene o la frecuencia al orinar.
  • Mayor actividad sexual: el aumento de la líbido durante el verano puede favorecer la entrada de bacterias en la vejiga.

Todos estos factores explican por qué la infección urinaria es más común en verano y requieren medidas de prevención adecuadas.

Hábitos para prevenir la cistitis en verano

La buena noticia es que prevenir la cistitis en verano es posible con sencillos cambios en tu rutina. Estos hábitos te ayudarán a evitar molestias y proteger tu salud urinaria:

1. Mantén una buena hidratación

Beber agua de forma regular ayuda a limpiar la vejiga y eliminar bacterias antes de que puedan causar una infección.

2. Cambia el bañador mojado cuanto antes

Evita permanecer con prendas húmedas. Llevar ropa seca de recambio es un hábito sencillo y muy efectivo.

3. Elige ropa interior de algodón y prendas transpirables

Evita la ropa muy ajustada y opta por tejidos que favorezcan la ventilación, reduciendo la humedad en la zona genital.

4. Cuida tu higiene íntima

Limpia la zona genital a diario con jabones neutros, evita productos perfumados y no abuses de las duchas vaginales, ya que alteran la flora natural de defensa.

5. Orina con frecuencia

No retengas la orina durante mucho tiempo y hazlo siempre después de mantener relaciones sexuales, reduciendo el riesgo de que las bacterias asciendan por la uretra.

6. Evita el uso innecesario de compresas o salva-slips

El uso continuado de absorbentes cuando no son necesarios puede generar un ambiente húmedo y favorecer la proliferación de bacterias. Si necesitas protección diaria, opta por productos transpirables e higiénicos diseñados para uso prolongado.

Disfruta del verano sin preocupaciones

La cistitis no debería marcar el ritmo de tus vacaciones. Aplicando estos hábitos de prevención, podrás disfrutar de la playa, la piscina y los viajes con mayor tranquilidad.

Si experimentas síntomas persistentes o recurrentes de cistitis como escozor al orinar, urgencia urinaria o molestias abdominales, es fundamental acudir a un especialista en urología o ginecología. Un diagnóstico precoz es clave para tratar la cistitis de forma eficaz y evitar complicaciones.

En CreuBlanca contamos con un equipo médico especializado y pruebas diagnósticas rápidas para tratar la cistitis de forma eficaz.

Tags:

Urología
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.