Saltar al contenido
Inicio | Pruebas diagnósticas | Ecografía transvaginal
Ecografía transvaginal

¿En qué consiste?

Durante la exploración, el especialista mueve el transductor sobre la zona del cuerpo a estudiar habiendo aplicado previamente un gel. Dicho transductor envía ondas sonoras (ultrasonidos) que «rebotan» en los diferentes órganos y tejidos, formando la imagen.

FOTOS WEB(17)
Casos en los que se recomienda

¿A quién va dirigida?

Tu médico puede recomendarte la realización de una ecografía transvaginal en los siguientes casos:

  • Dolor pélvico.
  • Visualización de alteraciones anormales en un examen ginecológico, tales como quistes, tumores fibroides u otras neoplasias.
  • Sangrado vaginal anormal y problemas menstruales.
  • Ciertos tipos de infertilidad.
  • Embarazo ectópico.
FOTOS WEB(18)
Instrucciones

¿Cómo debes prepararte?

Esta prueba no requiere una preparación específica. Puedes hacer vida normal.

Diseño sin título (13)

Los especialistas que te atenderán en CreuBlanca

Un equipo de profesionales para cuidar de ti