Saltar al contenido
Inicio | Blog | Score Cálcico Coronario: una herramienta infrautilizada que puede cambiar nuestra forma de prevenir el infarto

Score Cálcico Coronario: una herramienta infrautilizada que puede cambiar nuestra forma de prevenir el infarto

Score Cálcico - prevención cardiovascular
29 Oct 2025
3 Min
CreuBlanca

Durante años, hemos estimado el riesgo cardiovascular mediante fórmulas que consideran factores como colesterol, presión arterial, tabaquismo, diabetes y edad. Sin embargo, estas estimaciones no siempre reflejan la realidad clínica: hay pacientes con factores de riesgo «normales» que sufren infartos, mientras que otros con cifras alteradas pueden no presentar eventos.

Nos hemos acostumbrado a hablar de medicina preventiva… pero seguimos sin prevenir. Nos realizamos mamografías, colonoscopias o TAC torácicos para detectar un cáncer antes de que sea tarde, pero el corazón, que sigue siendo la principal causa de muerte en España y en el mundo, lo dejamos para cuando aparecen los síntomas.

Quizá ha llegado el momento de cambiar el paradigma: de esperar a que el colesterol suba o el ECG se altere, a ver realmente cómo están nuestras arterias.

 

¿Qué es el Score Cálcico Coronario?

El Score Cálcico Coronario, también conocido como Score de Agatston, es un TAC rápido, indoloro y sin contraste que cuantifica la calcificación de las arterias coronarias, un marcador directo de aterosclerosis subclínica. Esta prueba puede predecir el riesgo de eventos coronarios años antes de que aparezcan síntomas, especialmente en pacientes con riesgo intermedio.

En CreuBlanca, el Score Cálcico se realiza mediante TAC Multidetector de última generación, permitiendo una evaluación precisa y no invasiva del estado de las arterias coronarias. Esta técnica es utilizada para detectar depósitos de calcio en las arterias coronarias, proporcionando información crucial para la estratificación del riesgo cardiovascular.

 

Beneficios clínicos

  • Reclasificación objetiva del riesgo: Un paciente con riesgo intermedio y Score Cálcico Coronario = 0 tiene un pronóstico excelente; otro con Score Cálcico Coronario >100 necesita un enfoque mucho más agresivo.
  • Procedimiento rápido, no invasivo y de baja radiación: La dosis de radiación es similar a una mamografía, con resultados disponibles en minutos.
  • Medicina personalizada: Ayuda a decidir quién necesita estatinas o estudios adicionales y quién no. Evita tanto la sobremedicación como la falsa tranquilidad, ya que no todos los pacientes «de riesgo» están realmente enfermos, y no todos los «sanos» están a salvo.

 

Evidencia científica

Numerosos estudios muestran que el Score Cálcico Coronario permite identificar de manera más precisa quién está realmente en riesgo de enfermedad cardiovascular y quién puede mantener medidas preventivas básicas.

  • Un Score Cálcico Coronario igual a 0 se asocia a menos del 1% de eventos cardiovasculares a 10 años, lo que indica que estos pacientes pueden centrarse en mantener un estilo de vida saludable y controles rutinarios.
  • Un Score superior a 400 refleja una acumulación significativa de calcio en las arterias, multiplicando por 10 el riesgo de infarto o muerte cardíaca, en estos casos, se recomienda evaluación cardiológica completa y seguimiento intensivo.

Además, integrar el Score Cálcico en los modelos tradicionales de predicción de riesgo, como SCORE2, Framingham o QRISK, mejora notablemente la identificación de pacientes en riesgo, permitiendo una estratificación más precisa y decisiones clínicas personalizadas.

 

Aplicaciones clínicas

En la práctica clínica, esta información ayuda a definir la estrategia preventiva de cada paciente:

  • Riesgo bajo y Score = 0: mantener hábitos saludables y seguimiento rutinario.
  • Riesgo intermedio y Score > 100: iniciar prevención farmacológica y seguimiento más cercano.
  • Riesgo alto y Score ≥ 400: derivación a evaluación cardiológica completa y medidas preventivas intensivas.

En definitiva, el Score Cálcico Coronario traducirá los hallazgos en decisiones clínicas claras, ayudando a prevenir tanto la sobremedicación como la falsa sensación de seguridad.

 

Conclusión

El Score Cálcico Coronario debería formar parte de los chequeos preventivos de todos, especialmente en pacientes con riesgo intermedio o antecedentes familiares de cardiopatía. No es una herramienta opcional: es una herramienta basada en evidencia, precisa y con impacto comprobado en prevención cardiovascular.

La medicina del futuro no solo debe predecir el riesgo, sino medir la enfermedad antes de que aparezcan los síntomas. ¿Por qué esperar a tener síntomas para mirar el corazón? El Score Cálcico Coronario no es solo una imagen: es una ventana al futuro del corazón, permitiendo detectar aterosclerosis subclínica, guiar decisiones médicas con precisión y mejorar la prevención cardiovascular de manera objetiva y fundamentada.

Tags:

Cardiología
Diagnóstico por la Imagen
Score Calcico
TAC
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.