La hiperplasia benigna de próstata es una patología frecuente a medida que los hombres envejecen. Consiste en el crecimiento progresivo de la glándula prostática, de carácter benigno y sin relación con el cáncer de próstata, pudiendo provocar síntomas urinarios molestos, como el bloqueo del flujo de orina de la vejiga.
En CreuBlanca contamos con especialistas altamente especializados en el tratamiento de la hiperplasia benigna de próstata que aplican las técnicas más innovadoras y mínimamente invasivas, como por ejemplo la enucleación prostática con láser holmium (HoLEP). El Dr. Enric Miret, urólogo de CreuBlanca-Institut de Salut Prostàtica (ISPRO), te explica en este artículo y mediante un vídeo qué ventajas presenta el Láser Holmium frente a otras técnicas convencionales, consiguiendo mejorar de forma satisfactoria la calidad de vida de nuestros pacientes.
¿Qué es la enucleación prostática con láser holmium (HoLEP)?
La enucleación prostática con láser holmium (HoLEP) es una técnica quirúrgica mínimamente invasiva y muy versátil para el tratamiento de la hiperplasia benigna de próstata. Es capaz de “vaciar” -enuclear- el adenoma prostático disminuyendo al mínimo los escapes urinarios y preservando las erecciones, , sustituyendo a la técnica convencional o cirugía abierta (adenomectomía retropúbica).
¿Cuáles son las principales ventajas de la cirugía con láser de holmio?
Las principales ventajas de la cirugía por láser holmium son:
- Cirugía sin heridas. La enucleación prostática con láser holmium (HoLEP) es una técnica endoscópica, se realiza a través de la uretra, por lo que no requiere realizar ningún corte o incisión cutánea.
- Mínimas complicaciones postoperatorias. Implica menor sangrado, menor tiempo de sondaje (24-36h) y menor estancia hospitalaria (<48h).
- Rápida recuperación funcional. Consigue extirpar completamente el tumor prostático benigno o adenoma prostático, por lo que rara vez el paciente requiere una reintervención. Además, permite disminuir al máximo los escapes urinarios, uno de los principales problemas de pacientes con hiperplasia. Todo ello, consiguiendo preservar las erecciones.
- Uso multidisciplinar. El láser de holmio consigue tratar otras patologías asociadas a la hiperplasia o adenoma prostático, como las piedras dentro de la vejiga o litiasis vesical.
La Unidad de Urología de CreuBlanca, dividida en urología clínica femenina y masculina, diagnóstico por la imagen y tratamiento de múltiples patologías urogenitales, cuenta con los últimos avances tecnológicos y con profesionales de primer nivel, que trabajan de forma coordinada como un solo equipo, para evaluar de manera precisa y personalizada cada uno de nuestros pacientes y así ofrecerles el tratamiento más eficaz mediante los procesos más innovadores.
En concreto, disponemos de un área dedicada única y exclusivamente al tratamiento de patologías urológicas, como la hiperplasia benigna de próstata, de forma mínimamente invasiva y con mínimas complicaciones mediante enucleación prostática por láser holmium (HoLEP).